Ejercicio terapéutico
El ejercicio terapéutico sienta una base fundamental en el trabajo de readaptación funcional en el cual el jinete es una parte activa. Consiste en la programación de ejercicios específicos a la cuerda y en el trabajo montado con un objetivo terapéutico.

¿Está demostrada su eficacia científicamente?
Sí, hay diversos estudios que demuestran los efectos positivos de determinados ejercicios (círculos, trabajo lateral, barras, cavalettis, etc.) en la activación y potenciación muscular, así como en la calidad del tranco y en el tamaño de la musculatura estabilizadora de la columna (Clayton, 2016) (de Oliveira et al., 2015).
El ejercicio terapéutico combinado con otras técnicas estimula zonas concretas como la musculatura abdominal y la estabilizadora de la columna y de la pelvis, claves para mejorar el equilibrio, relajación y postura del caballo, así como la propiocepción y el rango de movilidad articular.
¿Cómo puede ayudar
a mi caballo?
