Terapia manual
La terapia manual consiste en el tratamiento manual de las articulaciones y los tejidos blandos incluyendo movilizaciones articulares y manipulaciones. Las principales técnicas incluidas en la terapia manual son: terapia de puntos gatillo, técnicas de liberación miofascial, estiramientos, movilizaciones articulares y masaje.


¿Está demostrada su eficacia científicamente?
Sí, la terapia manual tiene numerosos beneficios en la modulación del dolor, en la mejora del rango de movilidad articular, del flujo sanguíneo y linfático, así como en la reducción de la inflamación y edema de los tejidos blandos, a través de cambios mecánicos y neurofisiológicos en el organismo (Goff, 2009) (Haussler, 2009).



La terapia manual es útil tanto en la etapa preventiva para minimizar el riesgo de desarrollo de futuras lesiones como de forma terapéutica reduciendo el dolor, incrementando el rango de movilidad, mejorando la propiocepción, equilibrio y flexibilidad.